Desde ATE Capital celebramos la resolución dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11, a cargo del juez Martín Cormick, que hizo lugar a la medida cautelar solicitada por los trabajadores Rubén Ricardo López, Luis Fernando Beltrán, Santiago Papolla y Ángel Ignacio Gómez. La decisión ordena suspender la aplicación de la Resolución 376/24 del Ministerio de Justicia y garantiza la continuidad del pago del “Incentivo Ente Cooperador ACARA” hasta que se resuelva de manera definitiva la impugnación administrativa presentada.
Se llevó a cabo el Tercer Congreso Ordinario 2025.Trabajadores y trabajadoras, democráticamente, aprobamos la Memoria y Balance 2024, el encuentro fue en el Estadio Ferro Carril Oeste ubicado en el barrio de Caballito y mocionó bajo el nombre de un emblema para nuestro país y el mundo: Papa Francisco.
El 7 de mayo comienza en curso de oratoria con perspectiva de género, brindada por la Dra. Noor Jiménez Abraham. El mismo se dictará los miércoles de 18,30 a 20,30 horas. Los cupos son limitados, te invitamos a informarte y a inscribirte en el siguiente mail: [email protected]
Lic. Maximiliano Matías Narciso FARIÑA SECRETARIO DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA En nombre y representación del CONSEJO DIRECTIVO DE CAPITAL FEDERAL de la ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO (ATE) con Personería Gremial n°2 domicilio legal constituido en la calle Carlos Calvo Nro.1378 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos dirigimos a Ud. a los fines de solicitar una audiencia con el objetivo de discutir temas pertinentes a las condiciones de los y las trabajadoras en situación de disponibilidad.
Las y los trabajadores de Casa de la Moneda realizaron una radio abierta en las puertas del Organismo para denunciar la situación en cual se encuentra la empresa pública líder en impresión de seguridad. “El cierre definitivo de planta Don Torcuato, el desguace del jardín maternal, el desmantelamiento de la dirección empresaria ha dejado a la institución por excelencia, sin presentarse a las licitaciones públicas y privadas. Corren riesgo distintos productos de la cartera de negocios, muchos de alta seguridad como son los pasaportes”, revelaron.
El 15 de abril se llevó a cabo una nueva reunión paritaria donde el gobierno de Jorge Macri sigue ofreciendo "aumentos" que no pueden garantizar una vida digna. Lo más alarmante es la cantidad de meses que el salario queda sin ningún tipo de aumento. El “aumento” de 9% sobre la base de abril es totalmente insuficiente.
La Junta Interna de la Subsecretaría de Políticas Familiares (SENNAF) de ATE Capital está juntando adhesiones de diferentes organizaciones para denunciar que luego de un año de gestión de este gobierno, todas las medidas adoptadas configuran un escenario que afecta la vida de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, vulnerando sus derechos más básicos; y también a sus trabajadores y trabajadoras. La recepción de adhesiones es en la casilla de correo: [email protected]
Como trabajadores y trabajadoras de la niñez queremos repudiar la detención llevada a cabo por la Policía Federal Argentina a dos niños de 12 y 14 años que salían de la escuela, en el contexto de la marcha por los jubilados del día miércoles 12 del corriente mes.