17 septiembre 2025
Los
aumentos acumulados, en promedio hasta septiembre, se ubicarían en 20,7%,
mientras que la inflación en 24,1% (estimando una inflación mensual de 2,5% en
agosto y en septiembre, repitiendo el mismo porcentaje que para julio). En este
escenario, la pérdida salarial alcanzaría el -2,3%, sumada al -7,0% del año
pasado.
Además, hay
un aumento para el mes de septiembre que modifica la grilla salarial y
la diferencia entre los diferentes grados. Nadie entiende bien cómo impacta,
así que desde ATE Capital informamos:
- El monto
que se actualiza figurara en el ítem "Sueldo Básico" del recibo de
sueldo
- El impacto salarial va desde un 0,9% a un 3,9%, según el Grado/Tramo de cada trabajador y trabajadora
- El impacto salarial oscila entre el 0,9%
y el 3,9%, según el Grado/Tramo:
-
Tramo Inicial, Grados 04 a 06: +0,97%
-
Tramo Medio, Grados 04 a 09: +1,94%
-
Tramo Avanzado, Grados 07 a 09: +2,91%
-
Tramo Medio, Grados 10 a 12: +2,91%
-
Tramo Avanzado, Grados 10 a 12: +3,88%
Mientras tanto, en el caso de la Planta Transitoria le corresponde a partir de septiembre un aumento salarial del +1,94% con respecto al mes de agosto.
LA RIQUEZA DE LA CIUDAD NUNCA LLEGA A SUS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
- Valor de
la línea de pobreza (julio 2025): $1.214.296
- Valor de
la línea de indigencia (julio 2025): $651.816
- Salario
Bruto INICIAL Grado 04/G (julio 2025): $867.662
- Salario
Bruto INICIAL Grado 05/P (julio 2025): $996.075
Los
salarios iniciales de las y los empleados de las Plantas se acercan cada vez
más a la línea de indigencia.
La suma fija no remunerativa de $60.000, congelada desde agosto de 2024, perdió valor y debería alcanzar Ios $140.000 si se actualizara por inflación.
PASE A PLANTA PARA LOS MONOTRIBUTISTAS Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL
El aumento
del 3% para el mes de agosto a los trabajadores contratados bajo la modalidad
de Locación de Obras y Servicios (LOyS) aleja cualquier expectativa de mejora
salarial y termina de condenar al colectivo de trabajadores a sueldos que
flotan entra la línea de indigencia y la de pobreza.
Este mísero
porcentaje no alcanza ni para compensar los aumentos que también en el mes de
agosto comenzaron a regir para las distintas categorías del monotributo. Sumado
al pago de Ingresos Brutos, representan una considerable quita del salario, y
lo deterioran mes a mes.
Vemos con
suma preocupación la rotación de trabajadores y trabajadoras que, durante los
últimos meses, están atravesando las distintas reparticiones de la
administración central debido a los bajos salarios y la falta de condiciones
dignas de trabajo.
Queda evidenciada la precariedad salarial que atraviesan quienes trabajan bajo esta modalidad. Es por esto que pedimos el PASE A PLANTA TRANSITORIA de manera urgente para los LOyS que vienen desarrollando sus tareas en el GCBA.
RECLAMAMOS AL GCBA:
- Aumento
salarial por encima de la inflación y recuperar salario perdido
-Equiparación salarial para monotributistas
-Actualización de la Suma Fija y que sea remunerativa
- Eximición
del pago de Ingresos Brutos para monotributistas
-2x1 para
los años trabajados en pandemia
-Plus por
Insalubridad para las y los trabajadores del CDNNyA y el MDHyH
- Concursos y pase a Planta
ADJUNTAMOS GRILLA CARRERA ADMINISTRATIVA Y ENFERMERIA PROFESIONAL